Liquidación Concursal

  1. ¿Qué es el Procedimiento Concursal de Liquidación?
    Es un procedimiento judicial que se inicia con el fin de liquidar rápida y eficiente de los bienes de la Empresa Deudora, que no ha podido satisfacer los pagos, ya sea con una persona física o jurídica llamada acreedor, con el objeto de propender al pago de sus acreedores cuando ésta no es viable, entrando a un procedimiento llamado concursal o concurso de acreedores, que puede acabar en convenio o liquidación forzada.
  2. ¿Quiénes pueden someterse al Procedimiento Concursal de Liquidación?
    Solo las Empresas Deudoras, ante el tribunal civil competente, esto es, el de su domicilio.
  3. ¿Quiénes son Empresas Deudoras?
    Son Empresas Deudoras:
    d) Personas jurídicas de derecho privado, con o sin fines de lucro,
    e) Personas naturales contribuyentes de Primera Categoría, y
    f) Personas naturales contribuyentes del artículo 42 N° 2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, esto es personas naturales que practican el ejercicio libre de la profesión.
    Nota: La Ley regula el Procedimiento Concursal de Liquidación forzosa, que es cuando, lo demanda un acreedor y un Procedimiento Concursal de Liquidación voluntario, cuando lo solicita la Empresa Deudora directamente.
  4. ¿Para iniciar el Procedimiento Concursal de Liquidación, en caso de ser deudor, cuáles son los requisitos?
    Si la Empresa Deudora decide iniciar un Procedimiento de Liquidación voluntaria, deberá presentar una solicitud de liquidación voluntaria ante el tribunal competente. Esta solicitud deberá acompañarse de los siguientes antecedentes:
    a) Listado de sus bienes, lugar en que se encuentran y los gravámenes que les afectan,
    b) Lista de los bienes legalmente excluidos de la liquidación,
    c) Relación de sus juicios pendientes,
    d) Estado de deudas, con nombre, domicilio y datos de contacto de los acreedores, así como la naturaleza de sus créditos,
    e) Nómina de los trabajadores, cualquiera sea su situación contractual, con indicación de las prestaciones laborales y previsionales adeudadas y fueros en su caso, y
    f) Si el Deudor llevare contabilidad completa presentará, además, su último balance.
    Si una empresa le debe
  5. ¿Si una empresa le debe dinero, ¿cómo inicio el proceso?
    A través de una demanda de liquidación forzosa, presentada por el acreedor, contra la empresa deudora, ante el tribunal Civil.
    Causales para invocar su solicitud:

Una vez admitida la demanda, el tribunal ordenará su publicación en el Boletín Concursal, para lo cual el acreedor solicitante deberá iniciar ante la Superintendencia un procedimiento para la publicación de la demanda de liquidación forzosa.

Posteriormente, el acreedor solicitante deberá cuando corresponda, iniciar el Procedimiento de Nominación del Liquidador titular y suplente ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, de acuerdo a lo establecido en el artículo 37 de la Ley.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
Tu abogado espera...
Hola
Cuéntanos tu caso, queremos ayudarte.